sábado, 29 de marzo de 2008

Raymond Chandler dice... - Besos


El primer beso es mágico, el segundo íntimo, el tercero rutinario.

Kalimera

¡Kalimera!


Eres el sol.


En ti descansa


mi sonrisa.



¡Kalispera!


Eres la luna.


Llévame a la playa


de arena fina.



Kavafis - La suerte abandona a Antonio

Cuando de repente, a medianoche,


Se escucha una invisible procesión pasar


Con música y voces exquisitas,


No te entristezcas en vano por el abandono de tu suerte


Los planes fallidos,


Los planes de tu vida que se esfumaron.


Como si lo esperaras desde antes con valentía,


Despídete de la Alejandría que se va


Sobretodo no te engañes, no te digas que fue un sueño


Que tus oídos mintieron


No te inclines ante tan vanas esperanzas


Acércate a la ventana con paso firme y escucha


Emocionado


Escucha con íntimo placer


Atiende a la música secreta de la procesión


Y despídete,


Di adiós a la Alejandría que ahora pierdes.



 


(dedicado a mi abuela, in memoriam)



Amarte

Amarte hoy


es amar la luna, tu perfil


soñar desnudos, besarnos


sentirte viva, dentro de mi.



Amarte ayer


era un refugio, entre tú


y yo había abismos,


algún miedo,


tantas ganas de compartir.



Amarte mañana


es amarte ayer, hoy


ahora, aqui.


dulce color a rosa


saberte tierra fertil.



Amarte, amor,


es soñarte siempre,


sin principio, sin fin.



Zaki Baydun - Un problema

Un cielo que no sabe planear
Oscila indefinidamente
Trata de caer
En vano.

El cielo es la pregunta,
El silencio es la respuesta.


Extraido de S. ZWEIN (ed.), Quien ladra no es el invierno: Una muestra de la poesia libanesa contemporanea,
col. El Taller de poesia, ed. Emboscall, Vic (2008).

Epicuro dice...

"Vive Oculto"

Ismail Fakih - El frio

Ella me ha invitado a su cuerpo


para pasar mi noche


ahí donde la ternura es suficiente


para calmar este frío


espantoso.



Extraido de S. ZWEIN (ed.), Quien ladra no es el invierno: Una muestra de la poesia libanesa contemporanea,
col. El Taller de poesia, ed. Emboscall, Vic (2008).

De los griegos

Dicen que ya no


que ya no hay


dicen


que no quedan griegos.


Desde el gran alejandro


copularon tanto con bárbaros


que todos se corrompieron.



Dicen que se perdió


que el milagro quedó enterrado


entre siglos de piedra


y filos de acero,


entre el dios y los hombres


no hay sitio para los helenos.



Dicen, dicen, dicen


tantas cosas que se dicen


en estos tiempos modernos


que resulta difícil saber


si no estarán todos mintiendo.



miércoles, 26 de marzo de 2008

Adios índico.

Con el Índico en la mano
veo cómo el tiempo se
escurre
de entre los brazos.

Mis pies no ollarán nunca
esta isla
más allá del día de hoy.
Tal vez no vuelva el oleaje
a rugir el instante
presente.
Doy por sentado
que el día se apaga
en su rumor.

Una mosca se posa a mi lado.
Quizás me dice adiós.
Al fin y al cabo,
como en cualquier parte,
el que se va
soy yo.

Sin título (La Reunion 4)

Hoy hemos conquistado
el fondo del mar.
El Índico habla francés,
la lluvia arrastra la sal.

Los niños juegan,
al atardecer,
a ser peces de plástico
disfrazados de coral.

Sin título (La Reunion 3)

He visto tu espalda
dorada al sol austral.
Un beso de sal
en tu vientre
recien bañado en la plata
de un mar compuesto
por olas
de un sinfónico ulular.

Teogonía (La Reunión)

La mitología del cariño
se asienta en el dogma
de la comunión.

Compartimos la carne
entre besos de estaño,
teorema compuesto
de memoria y calor.

El tiempo se posa
como el polvo del pasado
sobre un labio idolatrado
cuando recito la oración:
"Te quiero, amor sagrado.
Haz de mi tu religión".

Trópico

Trópico de cera
en la noche de sal.
La luna en los labios

y el romper del mundo
al chocar con el mar.

Sin título (La Reunion 2)

El viento soplaba
tan fuerte.
Al mar se le ha metido
arena en los ojos.
Molesto, pica con
sus dedos blancos
sobre tu espalda de marmol.

Se dibujan las formas
de mi piel,
granos de café
tostados al sol,
sobre las nubes
plenas de calor.

En la extrema proximidad
de tu cuerpo,
tus ojos brillan
al unísono,
con clamor de olas.

A lo lejos,
voces callan.
Un sombrío ulular acerca
cantos de otras piedras
unjidas por el silencio
de tan inestable paz.

Sin título (La Reunion)

Salgo al balcón a fumar
¿quieres que te traiga la noche?
La envolveré con el humo del cigarro
como trazos de tiza dibujados de tu cuerpo.

Las estrellas brillan en lo alto
y tus ojos duermen el silencio.
En un tiesto, una planta bebe
el agua, la luna,
sólo un instante de vida
con que hilar pensamientos.

Leo mil palabras escritas,
libros que alientan sobre mi pecho.
Rumor, entre tinieblas,
y mi sombra reflejada entre los árboles,
una habitación, tantos momentos.

Se mecen los sueños compartidos
como las conchas de una playa
frágiles, bellas, arrastradas
entre el mar y el viento.

Poema de la Reunion

El clamor del agua
prohibia cualquier palabra.
Las paredes sudaban,
exhumando licor de vida.

Posabas al sol,
la consciencia
arrastrada por la corriente.
Abajo, las rocas sufrian
la deformada erosión
con que tu cuerpo ondulaba
doblegado ante el sabor
de aquellas frutas de la pasion.

martes, 25 de marzo de 2008

Yehuda Amijai - Poema d'amor i dolor

Tot el temps que vam estar junts


fórem com unes bones i útils tisores.



Després de separar-nos vam tornar


a ser dos esmolats ganivets


clavats a la carn del món


cadascú al seu lloc.




“Poema d’amor i dolor” –del llibre Una gran tranquil·litat: preguntes i respostes, 1980

–separadors de l’antologia-, Iehuda Amikhai des de Clavats a la carn del món (Proa, óssa menor. Gran, 2001)

Traducció de Manuel Forcano


Finis Terrae

 En el final del mundo no hay ventanas os pensáis que se ve bonito y solo se ven heridas, lágrimas un dolor que tapa la ropa que no se dice ...