sábado, 8 de marzo de 2008

Olas

Como ola que viene


El aliento es la brisa


Golpea con suave rumor


La piel de arena y espuma



Como ola de mar


Derramándose en el


calor de la sonrisa,


la mirada se devuelve,


de complice rubor,


tersa piedra sin aristas.



Como ola que va


Con el viento en la caricia


La sal cubre los cuerpos


como el alba cubre el día.


Conchas entre los dedos


Temblor de labios


entre abrazadas mejillas.



Como ola que viene


besando la vida,


Como ola que va


rodando perdida,


Agua que quiere


bañar el mar,


Ola que viene,


Ola que va.



Charles Bukowski - Cuando pienso en mi muerte

cuando pienso en mi muerte
pienso en automóviles estacionados en un
estacionamiento
cuando pienso en mi muerte
pienso en sartenes
cuando pienso en mi muerte
pienso que alguien te hace el amor
cuando no estoy
cuando pienso en mi muerte
tengo problemas para respirar
cuando pienso en mi muerte
pienso en toda la gente que espera morir
cuando pienso en mi muerte
pienso que no podré tomar agua nunca más
cuando pienso en mi muerte
el aire se vuelve completamente blanco
las cucarachas en mi cocina
tiemblan
y pienso que alguien tendrá que tirar
mi ropa interior limpia y sucia
muy lejos.


viernes, 7 de marzo de 2008

René Char - Bailemos en Baronnies

Vestida con falda de olivo


                                              la Enamorada


había dicho:


                      Cree en mi muy infantil fidelidad.


                                    Y desde entonces,


un valle abierto


                                                            una cuesta que brilla


un sendero de alianza


                               han invadido la ciudad


donde el libre dolor se halla bajo las aguas vivas



Versión de Jorge Riechmann
http://amediavoz.com/char.htm



Charles Bukowski - Lo que hay que saber

Van Gogh se cortó una oreja
y se la dio a una
puta
que la tiró
extremadamente
disgustada.


Van, las putas no quieren
orejas
quieren
dinero


supongo que ésa es la razón
por la que fuiste un pintor
tan grande:
no entendías
muchas cosas
más.

PD: agradecimientos a 
http://www.charlesbukowski.cjb.net/




Jaime Gil de Biedma - Amistad a lo largo

Pasan lentos los días
y muchas veces estuvimos solos.
Pero luego hay momentos felices
para dejarse ser en amistad.
Mirad:
somos nosotros.


Un destino condujo diestramente
las horas, y brotó la compañía.
Llegaban las noches. Al amor de ellas
nosotros encendíamos palabras,
las palabras que luego abandonamos
para subir a más
empezamos a ser los compañeros
que se conocen
por encima de la voz o de la seña.


Ahora sí. Pueden alzarse
las gentiles palabras
--esas que ya no dicen cosas--,
flotar ligeramente sobre el aire;
porque estamos nosotros enzarzados
en mundo, sarmentosos
de historia acumulada,
y está la compañía que formamos plena,
frondosa de presencias.
Detrás de cada uno
vela su casa, el campo, la distancia.


Pero callad.
Quiero deciros algo.
Sólo quiero deciros que estamos todos juntos.
A veces, al hablar, alguno olvida
su brazo sobre el mío,
y yo aunque esté callado doy las gracias,
porque hay paz en los cuerpos y en nosotros.
Quiero deciros cómo todos trajimos
nuestras vidas aquí, para contarlas.
Largamente, los unos a los otros
en el rincón hablamos, tantos meses!
que no sabemos bien, y en el recuerdo
el júbilo es igual a la tristeza.
Para nosotros el dolor es tierno.


Ay el tiempo! Ya todo se comprende.

jueves, 6 de marzo de 2008

Paisaje Humano

El paisaje humano

Rostros, risas, silencios

Rastros y restos

De secretos

Anonimos olvidados



El paisaje humano

De arquitectura polisémica

Construcciones de manos

Materiales descartados

Miserable usufructo

De los cuerpos ofertados



Gestos, miradas

Celos por lo propio

Máscaras que ocultan

El terrible dolor del otro



Construido por mil mañanas

Por desperdadores alarmados

En el alba, por la noche

Componiendo el mismo mundo

Combatiendo por espacio

Fronteras de cortesía

A la extranjería

Del sueño destartalado



En el ojo del que mira

Se encuentra lo mirado

Somos el otro

Un ladrillo del paisaje humano.

Amargo Recuerdo

Amargo recuerdo


Qué vienes a buscar?


Abandóname en la noche


Déjame olvidar





Tierra adentro


suena el mar


otros tiempos


otro lugar


abandóname en la noche


déjame olvidar





Amargo recuerdo


tierra adentro


de mi viejo cuerpo


abandóname en la noche


suena el mar.




miércoles, 5 de marzo de 2008

Vladimir Maiakovski - La Flauta Espina Dorsal

Para todos vosotros,
los que me gustaban o me gustan,
guardados por las imágenes santas en la cueva,
levanto el cráneo lleno de versos,
como una copa de vino en un brindis de sobremesa.
Pienso más y más a menudo:
sería mejor poner el fin
con la punta de una bala:
Hoy mismo,
por si acaso,
doy un concierto de despedida.
¡Memoria!
Recoge en la sala del cerebro
las filas inagotables de los amados.
Vierte la risa de los ojos en los ojos.
Adorna la noche de las bodas pasadas.
Verted la alegría de la carne en la carne.
Que la noche no se olvide de nadie.
Hoy tocaré la flauta
En mi propia espina dorsal.


domingo, 2 de marzo de 2008

Evgueni Evtuchenko - Sonrisas.

Sonrisas


Tenías un tiempo muchas sonrisas:
maliciosas, alegres, asombradas sonrisas,
un poco tristes a veces, pero sonrisas.
No te ha quedado una sola de aquellas sonrisas.
Buscaré un campo donde haya a millares sonrisas.
Te traeré una brazada de bellas sonrisas.
Pero tú me dirás que no necesitas sonrisas
porque estás muy cansada de todas las sonrisas.
Yo estoy cansado también de tantas sonrisas.
Yo estoy cansado también de mis propias sonrisas.
Yo me defiendo con muchas sonrisas
y me hacen más serio aún mis sonrisas.
Pero, en el fondo, no tengo sonrisas.
En mi vida tú eres la última sonrisa,
sonrisa en cuya cara no hay nunca sonrisas.

"Entre la ciudad sí y la ciudad no". Alianza Editorial, Madrid (1980), pág. 57.

Finis Terrae

 En el final del mundo no hay ventanas os pensáis que se ve bonito y solo se ven heridas, lágrimas un dolor que tapa la ropa que no se dice ...