viernes, 14 de marzo de 2008

Carbalho dice... - Barcelona

"Se muere una ciudad en la que era necesaria
la compasion y nace una ciudad en la que
ya solo tendrá sentido la distancia más corta
entre el comprarse y venderse a si misma"



Pepe Carbalho,

Manuel Vazquez Montalbán, El Laberinto Griego,
Booket, Barcelona (2007), pág. 132.


jueves, 13 de marzo de 2008

Cantar de los Cantares - canto 1

Primer canto

Ella


¡Dame un beso de tus labios!

Más dulces que el vino son tus caricias

y deliciosos al olfato tus perfumes.

Tu nombre es perfume derramado,

y por eso te aman las mujeres.


¡Llévame pronto contigo!

¡Llévame, oh rey, a tus habitaciones!


Coro


Contigo estaremos muy alegres;

evocaremos tus caricias más que el vino.

¡Con razón te aman las mujeres!


Ella


Mujeres de Jerusalén,

soy morena, pero hermosa;

morena como los campamentos de Quedar,

hermosa como las cortinas de Salomón.

No miréis que soy morena,

ni que el sol me ha quemado la piel.

Mis hermanos se enojaron conmigo

y me pusieron a cuidar las viñas,

¡y mi propia viña descuidé!






Dime, amor de mi vida,

¿dónde apacientas tus rebaños?,

¿dónde los llevas a descansar al mediodía?

¿Por qué he de andar como una vagabunda,g

junto a los rebaños de tus compañeros?


Coro


Si no lo sabes tú,

hermosa entre las hermosas,

sigue las pisadas del rebaño

y apacienta tus cabritos

junto a las chozas de los pastores.


Él


Tú eres para mí, amor mío,

cual fina yegua del carro del faraón.

¡Qué hermosas son tus mejillas

entre los pendientes!

¡Qué hermoso es tu cuello

entre los collares de perlas!

¡Te haremos pendientes de oro

con incrustaciones de plata!


Ella


Mientras el rey se sienta a la mesa,

mi nardo esparce su fragancia.






Mi amado es para mí como el saquito de mirra

que llevo siempre entre mis pechos.

Mi amado es para mí como flor de alheña

en los viñedos de En-gadi.


Él


¡Qué hermosa eres, amor mío,

qué hermosa eres!

¡Tus ojos son dos palomas!


Ella


¡Qué hermoso eres, amor mío,

qué hermoso eres!


Él


¡La verde hierba es nuestro lecho!

Los cedros son las vigas de la casa,

y los cipreses, el techo que nos cubre.



miércoles, 12 de marzo de 2008

Sin Titulo

Soy el león y el niño


Pero no el camello


Sino el mono


Y arrastro mis largos brazos por el suelo


Buscando desgarrarme las venas


Con las zarzas del tiempo


Enredarme en el pasado


Que no es aún el de los muertos


Y subirme a los árboles


Escapando de los vientos


Escapando de los hombres


Escapando del silencio


Viviendo a cada segundo


De los saltos de mi cuerpo


Y rompiendo a dentelladas


El olvido de mis miembros


Mutilando un sentir


Que me recluye


Adentro


Muy adentro


En la prisión de los recuerdos.



Angel Gonzalez - Carta sin despedida

A veces,     
mi egoísmo
me llena de maldad,
y te odio casi
hasta hacerme daño
a mí mismo:
son los celos, la envidia,
el asco
al hombre, mi semejante
aborrecible, como yo
corrompido y sin
remedio,
mi querido
hermano y parigual en la
desgracia.

A veces -o mejor dicho:
casi nunca-,
te odio tanto que te veo
distinta.
Ni en corazón ni en alma
te pareces
a la que amaba sólo
hace un instante,
y hasta tu cuerpo cambia
y es más bello
-quizá por imposible
y por lejano-.
Pero el odio también me
modifica
a mí mismo,
y cuando quiero darme
cuenta
soy otro
que no odia, que ama
a esa desconocida cuyo
nombre es el tuyo,
que lleva tu apellido,
y tiene,
igual que tú,
el cabello largo.
Cuando sonríes,
yo te reconozco,
identifico tu perfil
primero,
y vuelvo a verte,
al fin,
tal como eras, como
sigues
siendo,
como serás ya siempre,
mientras te ame.



martes, 11 de marzo de 2008

Soledad

Solamente es un concepto


de triste melodía.


Solo, solamente, la unidad


un único cuerpo,


una sábana,


una almohada nada más,


sin canción al respirar,


conversando con el eco


en la ausencia de la estancia


y el silencio en la cocina,


solo, solamente,


caminar no es pasear,


la belleza queda en ruinas,


la unidad es el vacío


de tu presencia


 


en mi sonrisa.


 



lunes, 10 de marzo de 2008

Carbalho dice... - Envejecer

"cuando se empiezan a comparar los tiempos pasados


con los presentes es señal de que el comparador se


hace viejo. Es inevitable pero hay que hacerlo en silencio


y nunca confesarlo"


 



Pepe Carvalho,
Manuel Vázquez Montalban, El Laberinto Griego.

"su mundo se estaba llenando de otros, en el peor


sentido de la palabra, como paso previo a dejar


de ser su mundo"



Pepe Carvalho,
Manuel Vázquez Montalbán, Sabotaje Olimpico,
Booket, Barcelona (2002), pág. 13-14.

 


 



Viernes Cine: Comando en el Mar de China (CINE BÉLICO)

Cuando éramos niños, solíamos jugar a indios y vaqueros. Pero, al madurar, pasábamos a desarrollar cierta empatía por los indios, y por ello, los juegos de vaqueros perdían su divertida idiosincrasia, al no poder definir con claridad entre los buenos y los malos.

Era entonces cuando comenzaban a sustituirse los sombreros tejanos, los sonidos de espuelas y el escupir dejaban paso a otros nuevos modos en la actuación derivada de la acción del juego. Así, a los ruidos de caballos y a los retos ante el supuesto vaso de wishky lleno de limonada, se les sustituía por el silencio, mortal, de las misiones de guerra. Hacía falta un mayor manejo del territorio, una mayor concentración, y sobre todo, el sometimiento de las individualidades a un jefe, a un plan: comenzamos a formar comandos que, entre las puertas de los edificios del barrio imaginaban haberse trasladado a los escenarios de la II Guerra Mundial.

Nada sabíamos aún, por aquel entonces, de Judíos, de Soah, de trenes, Auswitz, Holocausto... Tan solo queriamos seguir jugando. Y recuerdo que mi madre me decía que los americanos no eran tan buenos como yo pensaba, pero para mi lo habían sido todo en mi campo de juegos: de vaqueros a soldados.

El sol del Oeste ya no me provoca demasiada emoción, pero aún me dedico, de vez en cuando, a viajar de nuevo a la sencillez del niño que solo quiere saber, como en cualquier historia, quienes son los buenos y los malos.

CICLO DE CINE BÉLICO:

07/03/2008 -
Comando en el Mar de China.

14/03/2008 - Los Cañones de Navarone.


Estais todos invitados.

Finis Terrae

 En el final del mundo no hay ventanas os pensáis que se ve bonito y solo se ven heridas, lágrimas un dolor que tapa la ropa que no se dice ...