jueves, 17 de abril de 2008

Jaime Gil de Biedma - Noches del Mes de Junio

A Luis Cernuda


Alguna vez recuerdo
ciertas noches de junio de aquel año,
casi borrosas, de mi adolescencia
(era en mil novecientos me parece
cuarenta y nueve)
porque en ese mes
sentía siempre una inquietud, una angustia pequeña
lo mismo que el calor que empezaba,
                                                                           nada más
que la especial sonoridad del aire
y una disposición vagamente afectiva.


Eran las noches incurables
                                                        y la calentura.
Las altas horas de estudiante solo
y el libro intempestivo
junto al balcón abierto de par en par (la calle
recién regada desaparecía
abajo, entre el follaje iluminado)
sin un alma que llevar a la boca.


Cuántas veces me acuerdo
de vosotras, lejanas
noches del mes de junio, cuántas veces
me saltaron las lágrimas, las lágrimas
por ser más que un hombre, cuánto quise
morir
            o soñé con venderme al diablo,
que nunca me escuchó.
                                               Pero también
la vida nos sujeta porque precisamente
no es como la esperábamos.



Angel Gonzalez - Quédate quieto

Deja para mañana
lo que podrías haber hecho hoy
(y comenzaste ayer sin saber cómo).


Y que mañana sea mañana siempre;


que la pereza deje inacabado
lo destinado a ser perecedero;
que no intervenga el tiempo,
que no tenga materia en que ensañarse.


Evita que mañana te deshaga
todo lo que tu mismo
pudiste no haber hecho ayer.



Aguas torrenciales

Han llegado ya


las aguas


torrenciales


de mi cuerpo


a tus labios


corrientes de sangre


que resuenan en


los ecos de las


cavidades


ocupadas por secretos


y mentiras


escondidas


descubiertas


conocidas, como suelen,


por las gentes


de otros lares.



miércoles, 16 de abril de 2008

Viernes Cine - Charlton Heston

Cuando pienso en Charlton Heston, pienso siempre en mi abuela. Y asocio el heroismo estoico del actor a las tardes de domingo que compartíamos, entre silencios y confidencias, ella y yo, desde que era niño hasta que el viento me arrastró a otras tierras. Pero Charlton seguía ahí, aguantando, sobreviviendo, maldiciendo incluso a los humanos, por haber destruido un mundo con su violenica.
Cuando Charlton murió, casi tenía la sensación de que la gente vendría a casa a darme el pésame. Es como si se hubiese muerto alguien de la familia, alguien cercano. Y en cierto modo lo era. Juda Ben-Hur solía acompañarnos a mis primos, a mi madre y a mi en el proceso de admiración de la máxima cualidad socialmente celebrada de mi abuela, en su fiesta personal de repostería y coronación, sobresaliente tras las penurias en algo que para ella era especial. Luego, entre mis compañeros de piso, Charlton siempre volvía ante nosotros para maldecir, para renegar de su humanidad, de su condición misma, y sentirse un ser abyecto que ni los simios consideraban como próximo. En los pubs irlandeses, los chieftains ponían música a la cojera de un Charlton apodado Barbecú, mientras celebrabamos la eucarística posesión de una más que merecida confusión hilarante, etílica.

Se ha muerto Charlton Heston. Y una parte de la História, aquella que puede imaginarse, ha caido con él.

Pero por encima de todo, se ha muerto un último pedazo vivo del recuerdo. Con Charlton se ha ido una pieza más de la generación de mi abuela, un momento menos de su presencia y mi memoria. El recordar es un acto absoluto e imprescindible, pero tan curioso: una noche de verano proyectaban el Cid en la tele, y mi abuela nos prohibió verla, por que era muy tarde, pese a que de buena gana se hubiese quedado ella con nosotros viéndola. Nunca he vuelto a ver esa película, pese a las mil oportunidades. Nunca volveré a verla. Lo sé.

Se ha muerto Charlton Heston. No me importa tanto, mi abuela està a mi lado.

15/04 - Sed de Mal.
16/04 - Cuando el destino nos alcance
17/04 - El planeta de los simios
18/04 - Mayor Dundee
19/04 - La Isla del Tesoro
20/04 - El último hombre vivo
21/04 - Ben Hur


Como siempre, you know where I am.

Campbell dice... - Maldad

Hay muchas razones para pelear; pero no existe ninguna para odiar sin restricciones,
para imaginar que Dios Todopoderoso también odia como nosotros...

¿Dónde está el mal? El mal es esa enorme porción de cada ser humano
que quiere odiar sin límites, que quiere odiar con Dios de su lado...

Es esa porción de cada hombre que encuentra tanto atractivo
en toda clase de mostruosidades.

Es esa porción del imbecil que castiga y envilece y hace la guerra con alegría.





Kurt Vonnegut, Madre Noche, Círculo de Lectores (1988), 216.


Com un gos

Estic més emprenyat
que un gos davant la sorra.

Per no saber qué son
els nubols de roca,
que plouen en forma de mandra
tornat el món blau
en sorolls de cendra
amagats darrera les ombres.

Disfraz

Vino la noche
y fue entonces que vi.

La luz había ocultado
mis secretos de cordero
entre manadas de caballos.
El disfraz de hombre de bien
cayo al lado de mi sombra:
queda a la vista el lacayo
que esgrime carnet de rebelde
acallado por las olas.

La piedra es la verdad.
Se erosiona, se erosiona
el mar,
intentando cambiar las cosas.

Finis Terrae

 En el final del mundo no hay ventanas os pensáis que se ve bonito y solo se ven heridas, lágrimas un dolor que tapa la ropa que no se dice ...