jueves, 13 de noviembre de 2008

Homero - Odisea (fragmento)

Uno a uno a mis hombres con ellos tapé los oídos
y, a su vez, me ataron de piernas y manos
en el mástil, derecho, con fuertes maromas y, luego,
a azotar con los remos volvieron al mar espumante.
Ya distaba la costa no más que el alcance de un grito
y la nave crucera volaba, mas bien percibieron
las Sirenas su paso y alzaron su canto sonoro:
"Llega acá, de los dánaos honor, gloriosísimo Ulises,
de tu marcha refrena el ardor para oír nuestro canto,
porque nadie en su negro bajel pasa aquí sin que atienda
a esta voz que en dulzores de miel de los labios nos fluye.
Quien la escucha contento se va conociendo mil cosas:
los trabajos sabemos que allá por la Tróade y sus campos
de los dioses impuso el poder a troyanos y argivos
y aún aquello que ocurre doquier en la tierra fecunda".
Tal decían exhalando dulcísima voz y en mi pecho
yo anhelaba escucharlas. Frunciendo mis cejas mandaba
a mis hombres soltar mi atadura; bogaban doblados
contra el remo y en pie Perimedes y Euríloco, echando
sobre mí nuevas cuerdas, forzaban cruelmente sus nudos.
Cuando al fin las dejamos atrás y no más se escuchaba
voz alguna o canción de Sirenas, mis fieles amigos
se sacaron la cera que yo en sus oídos había
colocado al venir y libráronme a mí de mis lazos.

martes, 11 de noviembre de 2008

Homero - Iliada (fragmento)

Y éstos, pues, cuando vieron
a Helena encaminándose a la torre,
hablábanse los unos a los otros,
con aladas palabras, quedamente:
«Cosa no es que indignación suscite
que vengan padeciendo tanto tiempo
dolores los troyanos
y los aqueos de grebas hermosas
por mujer cual es ésa
pues que tremendamente se parece,
al mirarla de frente,
a diosas inmortales;
pero aun así y siendo tal cual digo,
en las naves se vuelva y no se quede
para mal nuestro y de nuestros hijos
en el tiempo futuro.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Shakîr Wa'el a Granada - Del Amor III

La soledad

es oír como se apagan las estrellas

sobre el firmamento en desorden de tu pelo.

Y la tristeza

un ventarrón vacío

que al amanecer se vuelve caricia.


agradecimientos: http://www.trazegnies.arrakis.es/index94b.html 


jueves, 6 de noviembre de 2008

Omar Khayyam - Rubaiyyat (fragmento)

146

¿Por qué debe inquietarme lo que oculta el futuro?

La desgracia persigue al hombre temeroso.

Alégrate y no tomes la vida muy en serio:

las zozobras no alteran el curso del destino.

150

Aprendí y olvidé. Llevaba en mi cerebro

en orden mis ideas, cada una en su sitio.

Viví inquieto hasta el día en que vi lo imposible

de afirmar o negar la más pequeña cosa.

165

Me dieron la existencia sin consultar conmigo

Luego aumentó la vida día a día mi asombro.

Me iré sin desearlo, y sin saber la causa

de la llegada mía, mi estancia y mi partida.

Agradecimientos: http://www.manuelagaldon.blogspot.com/2005/12/poesa-persa.html


Omar Khayyam - Soy así

¿Que yo del vino soy devoto ciego?

        Y bien, lo soy.

¿Que soy infiel, idólatra del fuego?

        Y bien, lo soy.



Cada uno de mí en su idea fía;

mas yo, dueño de mí, tengo la mía:

         Soy lo que soy.



viernes, 31 de octubre de 2008

Shakîr Wa'el - Del Amor I


Con la ceguera azul


de los que vuelven de alta mar


llegué a Granada


y la vi transparente


peinada de sueños


en su jardín de noches.


Bebí sus destellos


en las fuentes


y conocí el licuado


sexo de la nieve.


 


Respiré sus sombras


y llené mis pulmones


para futuras alboradas.


 


Ahora que mi padre me reclama


con lágrimas de arena


me duele alejarme


de su aroma.




agradecimientos: http://www.trazegnies.arrakis.es/index94b.html




Ángel Gonzalez - Quizá mejor ya no

Tanto la he llamado, tanto
he suplicado su asistencia,
que ahora,
cuando apenas si tengo ya voz para llamarla,
casi lo que más temo es que al fin venga.

No me vuelva a dar la vida.

Finis Terrae

 En el final del mundo no hay ventanas os pensáis que se ve bonito y solo se ven heridas, lágrimas un dolor que tapa la ropa que no se dice ...