sábado, 16 de enero de 2010

Julio de hace pocos años

En turbios encuentros de amalgama
fundidos ya los besos con el estaño
nada más para mañana
ningñun recuerdo de antaño
pasábamos las noches calurosas de julio
siendo nosotros un abrazo de hermandad
la soledad desterrada del rebaño


y había mucha culpa en el silencio
los libros se nos amontonaban entre las manos,

por momentos, aplastados por el regocijo,
el deseo y los años,
veía crecer la noche empapado en rubor amargo.
Por momentos, no sabía ser más que el


interrogado semblante de un espejo sin marco
y tus síntomas, olorosos besos
de escuadra, batallón invencible,
conquistaban mis miembros de ocaso.
En la retirada de las nubes,
con el sol desperezado,
los amores desiertos deshacían espejismos
que daban los desnudos pícaros y tiernos,
el anochecer seguro de los sueños
y el encadenado respirar de una pareja de luceros
que siembran el pasto de los hados.

Duele la calle

Duele la calle
cuando la noche miente
con sus miembros de pana y su alborozo de muerte,
los rostros sonrientes hierven en el
iluminar enrejado por mosquitos y dientes siniestros
la verdad está cansada de ser siempre


Duele la calle
con sus piedras borradas del camino de la suerte
con sus paisajes diurnos de silencio y de poniente
el agua arrastra consigo
todos los vidrios verdes
para brindar con la desgracia de
una ciudad que se vende
duele la calle


La ciudad duerme.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Ven

Rásgate las ropas.
Arráncate la piel.
Sácate los ojos.

Deja tus cabellos deshoyados
en aquel cajón.



Y entonces, ven.


Pensando en un amigo II

¿Y si te digo que ya no estàs?

Tengo un nudo degollado en el bolsillo.



Tiempo de decir adiós,
tiempo de decir amigo,
tiempo de vinagre y calor,
tiempo de desierto, de destino,
en la patria árida de las lluvias
y los padrinos, la noche te acogerá
con los pechos de una madre
y las palabras que nunca nos dijimos.



En el fondo de la tarde,
sin siquiera haberlo previsto,
he perdido un refugio
en la ausencia del camino.


miércoles, 2 de septiembre de 2009

Pensando en un amigo

Una cerveza vacía,

un cigarrillo encendido,

todos los libros del mundo

atados al cuello desafinado

aprendiendo a ser amigos

con mi inseparable paranoya

y la palabra por castigo,

el silencio es una sombra

que pesa sobre el antónimo idealizado del ombligo.

Las noches de tanto tiempo

se nos perdieron en alguna esquina,

cuando no sabíamos ser y eramos tan poco

que al final, sin querer,



fuimos.



jueves, 20 de agosto de 2009

Mario Benedetti - El Sur también existe

Con su ritual de acero
sus grandes chimeneas
sus sabios clandestinos
su canto de sirenas
sus cielos de neón
sus ventanas navideñas
su culto a dios padre
y de las charreteras
con sus llaves del reino
el norte es el que ordena

pero aquí abajo abajo
el hambre disponible
recorre el fruto amargo
de lo que otros deciden
mientras que el tiempo pasa
y pasan los desfiles
y se hacen otras cosas
que el norte no prohíbe
con su esperanza dura
el sur también existe

con sus predicadores
sus gases que envenenan
su escuela de chicago
sus dueños de la tierra
con sus trapos de lujo
y su pobre osamenta
sus defensas gastadas
sus gastos de defensa
son su gesta invasora
el norte es el que ordena

pero aquí abajo abajo
cada uno en su escondite
hay hombres y mujeres
que saben a qué asirse
aprovechando el sol
y también los eclipses
apartando lo inútil
y usando lo que sirve
con su fe veterana
el sur también existe

con su corno francés
y su academia sueca
su salsa americana
y sus llaves inglesas
con todos sus misiles
y sus enciclopedias
su guerra de galaxias
y su saña opulenta
con todos sus laureles
el norte es el que ordena

pero aquí abajo abajo
cerca de las raíces
es donde la memoria
ningún recuerdo omite
y hay quienes se desmueren
y hay quienes se desviven
y así entre todos logran
lo que era un imposible
que todo el mundo sepa
que el sur también existe.





[dedicat al Esteban, que també existeix].




Finis Terrae

 En el final del mundo no hay ventanas os pensáis que se ve bonito y solo se ven heridas, lágrimas un dolor que tapa la ropa que no se dice ...