viernes, 19 de septiembre de 2008
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Pasado
Vivimos en un tiempo
que no es el nuestro
el futuro es un prospecto
el pasado
qué pesado
qué momentos
niños, rosas y espadas
verde hierba poblando viejos templos
El tiempo es una losa
con veinte metros de tierra
sepultando los sueños y los vivos
en el astío rutinario del
reiterado callar de los muertos
qué infancia
qué primer beso
este instante que respiras
no es siquiera un momento nuestro
Es el viento y la luna quien
gobierna el lento caminar de
tu sangre
desde el ombligo hasta el entierro
qué desdicha
qué contento
trazos desdibujados en la arena
por memorias rotas en cenizas del recuerdo.
Tras la tiniebla
sólo quedan los cuervos.
martes, 16 de septiembre de 2008
Estoy Leyendo...
El Incal
Autor/es: Jodorowsky, Alejandro (1929- ) [Ver títulos]
Moebius (1938- ) [Ver títulos]
Norma Editorial S.A.
Fecha Edición: 09/2007 (2ª ed., 1ª imp.)
312 p. il. col. 32x24 cm
35,50 €
La forma verbal correcta sería el pretérito perfecto (he estado) de la reiteración (releyendo...).
lunes, 15 de septiembre de 2008
Boris Vian - Me gustaria
Me gustaría
Llegar a ser un gran poeta
Y la gente
Me llenaría
La cabeza de laurel
Pero he aquí que
No tengo
Suficiente gusto por los libros
Y sueño demasiado con vivir
Y pienso demasiado en los demás
Para estar siempre contento
De no escribir más que del viento.
Extraido de B. Vian, NO QUISIERA MORIR, Hiperión, Madrid, 2003.
Vacío
Se han muerto las flores
Y las abejas y las ranas
Como un grito entre sueños
Como un jardin de algas
Se han roto las piedras
Y el camino está corrupto
Ya no quedan tantas razones
Ni adoquines en las aceras
Siguen vivas tan solo
Las nubes de olor a tormenta
Sobre craneos desgajados
Silban moscas y culebras
Áridos desiertos blancos
De blancas paredes negras
Solo quedan algunas fotos
Su sonrisa,y ropa vieja.
Cuando el juglar canta
Al corazón de las estrellas
Alzando los brazos maldigo
El pan, el vino, la tierra
Y recuerdo sus muchas canas
Como plata entre madera
Tan solo queda el dormir,
Ya el soñar me aterra.
(a mi abuela, dos años tras su muerte)
viernes, 12 de septiembre de 2008
La Recomendaicon del Chef...

Ha nacido un genio.
Brieva es una de esas extrañas personalidades
que parecen relegadas plenamente, o casi,
al extraño e indómito mundo del comic.
Nadie que se proclame a sí mismo lector podrá catalogar
su obra en ningún estilo conocido, porque Brieva,
pese a dedicar parte de su evidente genio a
producciones de menor acidez (como las que uno
puede encontrar habitualmente, en sus colaboraciones
en el diario El Pais), no es un autor habitual,
ni sus dibujos, eslóganes y críticas publicitarias
quedan dentro de lo habitual en un mundo plagado
por el inconformismo conformista de productores y
compradores, de comerciantes y comerciados,
donde cada idea es tan buena como el precio al que
puede ser vendida.

Dinero está lleno de furia, y una rabia extraña, tácita, aplacada por
el humor que se desprede de la recreacion surrealista, inverosimil,
y quizás por ello terroríficamente real, de una sociedad lastrada por
aquellos que son considerados sus pilares institucionales, como la familia,
el trabajo, la educación, el Estado y sus dirigentes, y donde no pueden
faltar los estamentos eclesiásticos y la figura divina como puntos de anclaje de una existencia cotidiana que roza la autodestrucción individual
como precio para el mantemnimiento del roden social.

Lo peor es, sin embargo, la estupidez. Y no la de Brieva,
clarividente entre la niebla del raciocínio irracional,
sino aquella que queda pragmáticamente demostrada en su
obra sobre la realidad y la confianza del ser humano en un
sistema que se come a las personas para escupir ciudadanos.
Lo peor, pues, es ver cómo se nos demuestra que somos
estupidos, y que nos gusta serlo, porque nos reimos de ello.

Ha nacido un genio,
y el mundo se disculpa.
Entrevista con Miguel Brieva
Finis Terrae
En el final del mundo no hay ventanas os pensáis que se ve bonito y solo se ven heridas, lágrimas un dolor que tapa la ropa que no se dice ...
-
En el final del mundo no hay ventanas os pensáis que se ve bonito y solo se ven heridas, lágrimas un dolor que tapa la ropa que no se dice ...
-
Aprietas los puños Seriedad cristiana Y las nubes que se pierden En la negrura de la mañana. El gigante duerme ya En su castillo de lata En ...