miércoles, 10 de septiembre de 2008
Joseph Brosdsky dice... - Esa vieja y conocida sensación.
de la vista desde su ventana, de los muebles o la decoración
de su casa, de sus pensamientos, de uno mismo.
Uno intentará en consecuencia encontrar vías de escape.
Además de los artilugios de autogratificación antes mencionados,
uno también puede probar cambiar de trabajo, de residencia,
de empresa, de país, de clima, puede darse al alcohol, a la promiscuidad,
a los viajes, las clases de cocina, las drogas, el psicanálisis (…)
De hecho, uno puede hacer todas esas coas, y tal vez el asunto funcione
durante un tiempo. Hasta ese día, claro, en que uno se despierte
en su habitación rodeado de una nueva familia y de una decoración diferente,
en otra región y otro clima, en medio de una montaña de
cuentas del agente de viajes y del psicoanalista,
pero con la misma vieja y conocida sensación al mirar la luz del día que se cuela por la ventana.
condenados
Dos planetas
y un sol.
Pateras de color,
coches diseñados para ser sogas,
condenas sin puerta
en celdas de calcio.
Mi casa está abierta
a los faros del desamparo.
martes, 9 de septiembre de 2008
Rimbaud - ¡La hemos vuelto a hallar!
¿Qué?, la Eternidad.
Es la mar mezclada
con el sol.
Alma mía eterna,
cumple tu promesa
pese a la noche solitaria
y al día en fuego.
Pues tú te desprendes
de los asuntos humanos,
¡De los simples impulsos!
Vuelas según..
Nunca la esperanza,
no hay oriente.
Ciencia y paciencia.
El suplicio es seguro.
Ya no hay mañana,
brasas de satén,
vuestro ardor
es el deber.
¡La hemos vuelto a hallar!
-¿Qué?- -La Eternidad.
Es la mar mezclada
con el sol.
Versión de Umberto Toso
agradecimientos: www.amediavoz.com
lunes, 8 de septiembre de 2008
Charles Bukowski - Memoria
he memorizado cada oportunidad estrangulada
y
recuerdo despertar una mañana
y encontrar todo teñido del color del
amor olvidado
y eso también lo he
memorizado.
he memorizado habitaciones verdes en
Saint Louis y Nueva Orleans
en las que lloré porque era consciente de que por mí mismo
no podría superar
el terror a ellos y a ello.
he memorizado todos los años infieles
(y los fieles también)
he memorizado cada cigarrillo liado.
he memorizado a Beethoven y la ciudad de Nueva York
he memorizado
el trayecto de subida en ascensores, he memorizado
Chicago y el requesón, y las bocas de
algunas de las mujeres y las piernas de
algunas de las mujeres
que he conocido
y el modo en que llovía a cántaros.
he memorizado el rostro de mi padre en su ataúd,
he memorizado todos los coches que he conducido
y cada una de sus tristes muertes,
he memorizado cada celda,
el rostro de cada nuevo presidente
y los rostros de algunos de los asesinos;
he memorizado las peleas que he tenido con
algunas de las mujeres
que he amado.
ante todo
he memorizado esta noche y ahora y el modo en que la
luz cae sobre mis dedos,
las motas y manchas en la pared,
las persianas bajadas tras las cortinas naranja;
enciendo un pitillo liado y río un poco,
sí, lo he memorizado todo.
qué valentía tiene mi memoria.
(agradecimientos: http://elalmadisponible.blogspot.com/)
Biedma - Canción de Aniversario
Porque son ya seis años desde entonces,
porque no hay en la tierra, todavía,
nada que sea tan dulce como una habitación
para dos, si es tuya y mía;
porque hasta el tiempo, ese pariente pobre
que conoció mejores días,
parece hoy partidario de la felicidad,
cantemos, alegría!
Y luego levantémonos más tarde,
como domingo. Que la mañana plena
se nos vaya en hacer otra vez el amor,
pero mejor: de otra manera
que la noche no puede imaginarse,
mientras el cuarto se nos puebla
de sol y vecindad tranquila, igual que el tiempo,
y de historia serena.
El eco de los días de placer,
el deseo, la música acordada
dentro en el corazón, y que yo he puesto apenas
en mis poemas, por romántica;
todo el perfume, todo el pasado infiel,
lo que fue dulce y da nostalgia,
¿no ves cómo se sume en la realidad que entonces
soñabas y soñaba?
La realidad —no demasiado hermosa—
con sus inconvenientes de ser dos,
sus vergonzosas noches de amor sin deseo
y de deseo sin amor,
que ni en seis siglos de dormir a solas
las pagaríamos. Y con
sus transiciones vagas, de la traición al tedio,
del tedio a la traición.
La vida no es un sueño, tú ya sabes
que tenemos tendencia a olvidarlo.
Pero un poco de sueño, no más, un si es no es
por esta vez, callándonos
el resto de la historia, y un instante
—mientras que tú y yo nos deseamos
feliz y larga vida en común—, estoy seguro
que no puede hacer daño.
viernes, 5 de septiembre de 2008
El Faro
He visto un faro a lo lejos
De luz mentirosa y amarga
Una isla en el mar
Un pedazo de nada
Que arrastra la peste
Con su luz de encaje
Al oscuro pozo del alma
Un faro, una isla
Una playa de aguas dulces
Con rumores de serenata,
Las olas bailan
con la arena
y los marinos muertos
se pudren bajo las algas
A lo lejos, en el mar
Hay un faro de luz
Incierta, sudorosa, pesada
Que atrae los barcos de piedra
Hacia el arrecife de sus llagas
A la herida de sus sombras
Al quieto sonar de campanas.
Una isla, un faro
El color del pasado
Se arrastra
Entre arena y sal
Hacia el más profundo temor
De mis entrañas.
Finis Terrae
En el final del mundo no hay ventanas os pensáis que se ve bonito y solo se ven heridas, lágrimas un dolor que tapa la ropa que no se dice ...
-
En el final del mundo no hay ventanas os pensáis que se ve bonito y solo se ven heridas, lágrimas un dolor que tapa la ropa que no se dice ...
-
Aprietas los puños Seriedad cristiana Y las nubes que se pierden En la negrura de la mañana. El gigante duerme ya En su castillo de lata En ...