lunes, 28 de abril de 2008

Sant Jordi (y 2)

Después de que los libros se hayan vuelto vastas
estelas de polvo y ceniza, tras el olvido en la estantería
de aquellos que, por un instante al menos, nos
hicieron sentir cercanos, humanos que buscan
la sonrisa de otros humanos,
el mundo vuelve a su eterna rotonda
y entre pasos adoquinados

no quedan ya sino los tristes
calendarios de ojos glaucos.
No hay palabras más allá de las
redondas circunferencias de los astros
al contacto con la luna.

Pero, en algún lugar,
queda un pliegue de papeles
oscurecido por el invierno,
por los verbos, las conjugaciones,
el éxito y sus mieles,
que se dice,
donde alguien ha escrito
con letra de cobre y versos delicados
como la piel del cachalote
noticia de un viaje al corazón
de la ausencia,

y después de la tormenta,
solo queda la mierda
y una pregunta:
¿que coño hago yo ahora con todo
esto?



ENCUESTA:

Cual es el mejor libro que habeis leido? El mejor. El Supremo. El que llevais dentro...


La Vieja Pagana dice... - Dios

A mí no me ha gustado nunca Dios.
¿Cuándo os vais a dar cuenta de que no existe?
Son los hombres los que te tienen que amparar.
Aunque debía haber Dios, aunque fuera pequeñito,
para que mandara rayos contra los hombres de simiente podrida
que encharcan la alegría de los campos.


F. García Lorca, Yerma.

Rosalia de Castro - Hora tras Hora

Hora tras hora, día tras día,
entre el cielo y la tierra que quedan
eternos vigías,
como torrente que se despeña,
pasa la vida.


Devolvedle a la flor su perfume
después de marchita;
de las ondas que besan la playa
y que una tras otra besándola expiran.
Recoged los rumores, las quejas,
y en planchas de bronce grabad su armonía.


Tiempos que fueron, llantos y risas,
negros tormentos, dulces mentiras,
¡ay!, ¿en dónde su rastro dejaron,
en dónde, alma mía?



viernes, 25 de abril de 2008

Biedma - Por lo visto

Por lo visto es posible declararse hombre.
Por lo visto es posible decir no.
De una vez y en la calle, de una vez, por todos
y por todas las veces en que no pudimos.

Importa por lo visto el hecho de estar vivo.
Importa por lo visto que hasta la injusta fuerza
necesite, suponga nuestras vidas, esos actos mínimos
a diario cumplidos en la calle por todos.

Y será preciso no olvidar la lección:
saber, a cada instante, que en el gesto que hacemos
hay un arma escondida, saber que estamos vivos
aún. Y que la vida
todavía es posible, por lo visto.

Josep Ginesta - Tiempo

El tiempo:
la excusa, la esperanza, la ilusión.

el tiempo:
la oportunidad incorrupta,
no se compra, no se vende, no se altera.

el tiempo:
simple, acompasado y cruel
traspasa nuestras vidas
y nos sonrie, nos mira y se burla.

compañeros:
el tiempo no se mueve
si no que es infinito
y simplemente nos arrastra
y nos olbida.

Josep Ginesta - Miedo

El miedo al error,
el temor al descuido,
esa incertidumbre
que nos persigue
a lo largo del camino,
me oprime, me ahoga, me empuja.

las contradicciones
del deseo enjaulado
por las convenciones
del ser humano,
me hacen cauto, prudente, inseguro.

el aire que apiramos y no sale
se hermana 
con ese grito
olbidado en las entrañas
me revienta, me fastidia, me motiva.

Finis Terrae

 En el final del mundo no hay ventanas os pensáis que se ve bonito y solo se ven heridas, lágrimas un dolor que tapa la ropa que no se dice ...